MADROS > matrimonio  > Canciones en la recepción de bodas
Música

Canciones en la recepción de bodas

La música en la recepción de vuestra boda determinará en gran parte el éxito y la emotividad de la celebración. Existen las agrupaciones buenas, regulares y malas, elegir a una que calce en las mencionadas categorías depende, casi siempre, del presupuesto con que se cuente.

Madros recomienda no escatimar gastos en esta elección dado el significado del evento, sin embargo, hay que ser muy rigurosos en el análisis de la oferta para optimizar el uso de nuestro presupuesto y evitar llevarnos chascos. Te damos algunas recomendaciones para que tu elección sea la mejor.

1. La elección del grupo dependerá del tipo de fiesta, el tamaño del lugar, el número de invitados, y por supuesto, el gusto y presupuesto de los novios.

2. Para no fallar en la elección lo mejor es pedir referencias a amigos y familiares. Si es posible, pedir a los músicos candidatos un portfolio con archivos sonoros de muestra o revisar su trabajo a través de youtube (si lo tienen colgado) para asegurarse que suenan como se desea.

3. Si se trata de un brindis para 100 o menos personas, se recomienda contratar un grupo con pocos elementos.Si será para más de 150 invitados, en un lugar grande, el grupo puede contar con 4 o 6 miembros, y si es para más de 200 invitados, debe contar con más de 8 elementos.

4. Las partes importantes de la fiesta son: la entrada de los novios, su primer baile como esposos, el brindis, la comida, la partida del pastel y cuando la novia lanza el ramo.Durante la parte más animada de la fiesta, hay grupos que acostumbran a motivar a los invitados con silbatos, sombreros, globos, y demás elementos, dependiendo el tipo de música que ejecuten y las canciones licitadas; eso se debe aclarar desde un principio con el grupo, por si se desea suprimir o agregar algunas de estas actividades.

5. Se debe verificar que el lugar de la recepción cuente con las facilidades para la instalación de los aparatos de sonido, instrumentos, equipo de iluminación y la planta de luz. Si no cuenta con ello, se puede contratar por separado.

6. Es muy importante especificar lo que se desea por escrito para firmarlo en un contrato, de esta manera no habrán contratiempos.