
¿Cómo organizar el Bautizo?
Para muchas familias, el bautizo de un hijo es un momento especial y muy anhelado. Pero organizarlo puede ser costoso y complicado. Sin embargo, con algunos pasos a seguir, esto se volverá muy fácil y disfrutable.
1. Elección de los padrinos
Este paso es importante y crucial ya que según la tradición los padrinos serán los protectores del niño, y los sustitutos de los padres en caso de la ausencia de éstos. Lo normal a la hora de elegir a los padrinos es que sean personas allegadas a la familia del bautizado, pues se espera que cumplan su función de tutores y guías espirituales para el pequeño si sus padres llegan a faltar.
2. Elección de la iglesia y de la fecha de la ceremonia
Para le elección de la iglesia donde se celebrará la ceremonia del bautismo lo primero es contactar con la que más te guste y preguntar en qué fechas próximas realizará ceremonias de bautizo. Lo mejor es decidir una fecha con tiempo y comprobar si la parroquia está disponible ese día ya que algunas iglesias están muy solicitadas y tienen llena la agenda durante meses.
3. Visita a la Iglesia y la programación de la ceremonia
Durante la ceremonia, aunque se sigue la liturgia católica, hay algunos textos, plegarias y canciones, así como las lecturas, que pueden escogerse para hacer que la celebración sea más personal.
Sobre las lecturas: Durante el servicio bautismal, por lo general se leen un par de lecturas. Puedes escoger una que haga una especial referencia al bautismo o a los niños.
Sobre las plegarias: Después del evangelio se leen las plegarias por las que se ruega por los deseos y las esperanzas, y en un bautizo también por el bebé, los presentes y los familiares. Hay muchas plegarias diferentes y suelen leerlas distintos miembros de la familia.
Sobre las canciones: La elección de las canciones ayudará a que la ceremonia sea aún más personal. Además de los salmos e himnos religiosos que se cantan durante la liturgia, se pueden seleccionar otras canciones que se ajusten a la ocasión.