MADROS > tips  > Disimula el acné con estos útiles consejos
Prevenir acne

Disimula el acné con estos útiles consejos

Complicada, inestable pero también versátil y llena de retos, la adolescencia es una rica etapa de nuestras vidas, generosa en experiencias y sensaciones que perfilarán a la mujer que seremos o queremos ser. En ese mar de angustias naturales y caminos promisorios, el temido pero inevitable acné se presenta como una bruja indeseable que puede molestarnos más de la cuenta dañando nuestra autoestima.

Si bien los adelantos en el mercado de la belleza no pueden desaparecer todas las manifestaciones del acné, un poco de creatividad a la hora de aplicar el maquillaje es capaz de contribuir a mejorar tu apariencia.

Si sufres de acné, lo primero es definir qué porcentaje de tu piel tiene acné y cual no. El error más común de las chicas es comprar una base de alta cobertura y tapar todo el rostro. Por un 20 ó 30% de acné en la piel de tu rostro, no vas a cubrirlo todo como una máscara.

1.- Prepara tu rostro

Lo más importante siempre antes de empezar un maquillaje es la hidratación. No porque tengas una piel oleosa con acné, significa que no vas a hidratar tu piel. La base normalmente no fija sobre una piel que no está bien hidratada.

Se recomienda sustancias con glicerina que es excelente para controlar la oleosidad de la piel. El truco es aplicar las sustancias frotándolas en el cutis, de esa manera cuando coloques la base se va a fijar mejor. La base normalmente no fija sobre una piel que no está bien hidratada.

2.- La base del maquillaje

Cuando se tiene acné, las chicas suelen comprarse bases de mucha cobertura. Lo que quiere decir: “me pongo un kilo de base y me cubro toda la piel para tapar todos los granos”. Es un error.

Recuerda elegir las bases liquidas ligeras pero las no grasas, una manera fácil de hacerlo es evitar los productos que en sus envases especifiquen: «comedogenico» y/o «con aceite», estas definitivamente no son para ti.

Al momento de aplicar la base usa esponjas. En general vamos a cubrir el rostro, pero no va a cubrir los barritos que seguirán notándose. La base solo es para emparejar la tonalidad de la piel; nada más.

3.- Los correctores de maquillaje

Recomendamos el uso de correctores diseñados para tapar tatuajes. Considera que que si pueden hacer eso, definitivamente podrán tapar un barrito. Vienen en diferentes tonos, así que es imposible no encontrar un tono adecuado para tu piel.

Empezamos colocando el corrector manchita por manchita con una pequeña brocha, y mientras esto se hace, se va difuminando el corrector con los dedos. Es importante hacerlo en un ambiente bien iluminado para identificar bien dónde están las manchas. Cuando ya son muy pequeñitos los barritos, hay que usar brochas delgaditas. Dermacolor Camouflage Creme Palette – Kryolan, es una buena opción para este trabajo.

4.- Los polvos en el maquillaje

Siempre que te apliques productos en crema o líquidos hay que sellarlos con un poco de polvo para que duraren más, y a la hora de tocar el rostro no se éstos no se diluyan. Es importante para que fije bien. Se recomienda el uso de polvos traslucidos que no tengan color. Se aplican con brocha en lugar de esponja. Luego podemos dar un poquito de color al cutis con un bronceador y seguidamente un poco de rubor.

Recuerda aplicar mano leve con el rubor porque es rojo, y si tienes mucho acné y éste sobresale levemente de tu base podrías enrojecerlo más. Otra recomendación es utilizar siempre productos mate porque si se usa un bronceador o un rubor que tenga mucho iluminador, o si tienes un acné protuberante, podrías iluminarlo más.

5.- Maquillaje de ojos, labios y mejillas

El maquillaje en estas zonas, si tienes acné, puede ser nuestra mejor manera de distraer la mirada de los puntos más vulnerables de nuestro rostro.

Lo primero es rizar pestañas. Además se recomienda usar labiales de colores fuertes como el rojo, éstos atraen la mirada directamente a tus labios. Eso sí, ten en cuenta que cerca a tus labios no tengas acné.

Finalmente recuerda, si estás siguiendo un tratamiento contra el acné y estas cerca de un evento social al que quieres asistir, suspende el tratamiento. Lo peor que puedes hacer es continuar aplicándote medicamentos en cremas tópicas porque lo único que lograrás es que a los dos días se te pele la piel y cuando quieras maquillarte no funcione. Recuérdalo, las bases ni los correctores fijan sobre una piel que está seca o se está pelando.

Asimismo, descarta el maquillaje vencido o en mal estado, lava tus brochas diariamente si es posible, y jamás compartas tus cosméticos, sobre todo si sigues un tratamiento anti-acné.

Share